jueves, diciembre 14, 2006

Ejercicios de Inteligencia emocional


Luego de evitarlo por largo tiempo, el peso de los hechos me convencieron que, definitivamente .... necesitaba terapia; con mi esposa asistí al Cenfa a una serie de sesiones con un par de terapeutas familiares que se han convertido en uno de los episodios mas bizarros de mi vida. A pesar de que se trata de sesiones para parejas , el asunto se ha convertido en "por que Luis es tan misántropo", "sociópata" e "ignorante emocional"; no voy a entrar en detalles de las causas de tanta belleza, es un tema que me quedó de tarea para próximas sesiones, pero en esta exploracion autodidacta he estado realizando una serie de ejercicios para ser capaz de asimilar las emociones de los demas.
Con un espiritu Franciscano, decidí comenzar con los "hermanos menores": microbios, insectos y animales comunes a los que me enfrento con la pregunta "¿Qué es lo que sienten?"
Para beneficio del resto de la humanidad, compartiré algunas de las experiencias adquiridas.

lunes, diciembre 11, 2006

El Diablo Cesante


Santiago, Urgente


Despues de sólo 20 Horas el general Pinochet acaba de culminar con éxito un Golpe de Estado en el Infierno, fuentes señalan que Lucifer partió camino al purgatorio donde esta postulando al cargo de Personal Trainer.


Al perro muerto ... la rabia lo sigue


L. V.

domingo, diciembre 10, 2006

Pinochet, con el perro muerto ¿se acaba la rabia?


Hoy a las 14:15 dejó de existir el General (R) Augusto José Ramón Pinochet Ugarte.


'Es la muerte de un dictador que fue muy cruel con una parte de su pueblo. En
este caso la muerte le ganó a la justicia' (Mario Benedetti).



Esta sentencia describe claramente mi sentir sobre el fallecimiento del ex dictador.


Cuando supe de la noticia, a bordo de un Taxi colectivo mientras iba con mi familia hacia la casa de mis suegros, me ahogaron distintas sensaciones:


Chile sin Pinochet


Naci en 1973, meses antes del cruento golpe de Estado que lo puso en el poder, por lo que durante gran parte de mi vida, el General fue un punto central de mi cotidaneidad, luego de su paulatina pérdida de poder por la vuelta de la democracia, su retiro del Ejército y sus consecutivos desafueros, pasó de ser el vértice de la polítca chilena a un presunto delincuente en proceso de ser condenado. Sea cual fuere su rol y su peso específico, he pasado toda mi vida, siendo testigo de las acciones y reacciones generadas por este sujeto.


Una vez anunciado su deceso, tuve la sensacion de que Chile habia cerrado un largo y doloroso capitulo y senti el vertigo de la Historia que avanza mas deprisa de lo que puedes asumir.


Fracaso de la Justicia


Los tribunales chilenos han fracasado estrepitosamente en su intento por juzgar las responzabilidades penales del Golpe de Estado y del proceso que le siguio. Ni las cortes nacionales ni extranjeras pudieron condenar a Pinochet en el Sinnumero de procesos que lo llevaron al banquillo de los acusados.


¿Y ahora qué?


Temo que con la muerte de Pinochet quedará un capítulo permanentemente abierto: el destino de miles de chilenos que fueron hechos desaparecer por las fuerzas de seguridad del regimen militar. El General nunca reconoció responsabilidad sobre estos sucesos, y si alguna culpa asumió, fue sobre el supuesto enriquecimiento ilicito personal durante su mandato, cuando en los procesos fueron detenidos su esposa y uno de sus hijos.


Cierro este articulo en la certeza que no es la Historia la encargada de enjuiciar al occiso, sino que fuimos nosotros lo que estamos fallando en saciar esa deuda de justicia que aun queda pendiente en nuestro pais.


L. V.

sábado, mayo 06, 2006

Pena y Muerte

Hace algunos días traté de ver la película "Dead Man Walking" sobre los ultimos días de un condenado a muerte; con mi esposa estuvimos discutiendo el tema ,recuerdo que le dije que Mientras mas envejezco menos me convence la pena de muerte, el juicio ella lo compartió, y debe ser que con los años uno empieza a entender el verdadero valor de la vida; si bien considero que hay algunos seres que merecen morir por sus actos, es mas fuerte la certeza de que el bien común no justifica la institucionalización del homicidio conocido como "Pena de Muerte" que la convicción de que se debe extirpar de la sociedad aquel elemento que ha mostrado extrema falta de respeto por la vida en sus actos.

En 1996 hubo en Santiago de Chile un horrible hecho de sangre cuando un asaltante violó y asesinó a un menor de 9 años; El entonces presidente de la República, Eduardo Feri Ruiz-Tagle concedió el indulto presidencial, conmutando la pena a prisión perpetua efectiva.
Ese hecho, que en su momento tildé de covardía, me hace sentir ahora un sano orgullo por un sistema que no confía en si mismo, el estado y sus instituciones definen el espacio para que un hombre tenga la potestad de hacer sentir su sentir como hombre en un asunto; la decisión no fue de un mecanismo, sino de una persona, que hizo sentir su calidad de tal, con similar poder a toda una institucionalidad; y a pesar de que no necesariamente podemos estar de acuerdo con esa desicion particular, al menos respetamos el derecho del hombre a desidir.

Es sólo mi opinión

LV

martes, enero 17, 2006

DeMoCrAcIa !!!

Estas líneas debieron haberse escrito el 11 de Diciembre, gracias a Dios y a la falta de desición de mis compatriotas, tuvimos una seguna vueltas en las elecciones presidenciales para el período 2006 - 2010.
Probablemente sean muchos los Bloggers que dediquen tiempo y tinta a este evento, pero no puedo dejar de compartir lo orgulloso que me siento del hecho de ser parte de la elección de mis gobernantes.
Independiente al resultado el hecho de que tu voz sea parte decidora de algo, aunque ese algo, matematicamente sea 1/7.000.000.- es un privilegio inalienable a la democracia.
Hay democracias mas perfectibles que otra, pero la idea básica de que sea la ciudadanía la que en forma libre, secreta e informada es un concepto que debe enorgullecer a occidente.
En el caso de mi país cada elección es un poco mas dulce que las de mis vecinos, luego de 17 años viviendo bajo la sombra de una dictadura que nos dejaba poco o nada que elegir.

sábado, enero 14, 2006

Eme la Á

Merlín veia el futuro porque lo "recordaba. Hoy me ha dado vueltas esa idea, nacida, tal vez, del encuentro casual con un antiguo compañero de Liceo; sin intentar hacerle un cover a Edmundo de Amincis, quiero recordar algunos episodios de mi historia y de mi antiguo colegio.
Hacia 1987 terminé la educacion Básica en un colegio pequeño, escondido cerca de la casa de mis abuelo. De ese ambiente familiar, debía emigrar a la realidad mas cosmopolita de la enseñanza media (secundaria), supongo que se empezaba a escribierse el epitafio de mi niñez; confieso que en ese momento no lo pensé demasiado, ni lo hice hasta hoy, lo cierto es que tuvo algo de odisea buscar el establecimiento para mis últimos cuatro años antes de la universidad.
Estaba bastante avanzado el año cuando cuando iniciamos la busqueda de un Liceo, en Diciembre los cupos eran escasos y las principales opciones, que yo no tenia y por lo mismo no recuerdo cuales eran, estaban copadas, En diciembe, con mi Madre, recorrimos un barrio escondido en Santiago poniente, a la cuadra de Estación Central, donde llegamos a las puertas del "Liceo de Hombres Nª 8 Miguel Luis Amunategui" Era un recinto gigantesco, comparado con la casona que me habia acogido 7 de mis primeros 8 años de estudio; la entrada estaba por el poniente, un conjunto de estructuras clasicas de los establecimientos educacionales fiscales: grandes cubos de hormigon, extendidos de Oriente a Poniente, formaban tres pabellones, que luego supe estaban denominados con las primeras tres letras del alfabeto, me parece que los modulos b y c se cerraban hacia el sur oriente frente a un añoso gimnasio, con muros cubiertos de una "barras de ejercicio", paralelas de madera que cubrian tal vez dos metros del piso al cielo.
Hacia el Norte estaba el pabellon antiguo (Imagen superior) y el pabellon de la biblioteca con su patio, el limite con calle Agustinas (o Portales) estaba flanqueda por un muro coronado con una alta malla de alambre.
Tengo algunos recuerdos de la entrevista con el orientador, tipo al que creo no volvi a ver nunca mas, y luego de eso, se realizo el tramite de matrícula, ingresando a clases terminado el verano.
Mi primer año lo pase en jornada de Tarde, eran 50 minutos sobre un bus y luego una caminata de 15 minutos para llegar al Liceo, esa temporada fue tranquila, sin sobresaltos, los de la tarde eramos todavia niños que sabíamos que los cursos mayores estaban programados para las primeras horas del día.
El segundo año subió en intensidad y bajo el rendimiento (la regla se aplica a esos tres años de estudio), ya iba de mañana, ya el trato era otro, ya se me iba haciendo mas responsable de mis actos, ya fumaba una decena de cigarrillos al día.
El tercer año medio, mi ultimo año en el Amunategui, fue lejos el mas intensamente vivido de esa epoca, mi primer año "Boca Arriba", ya habia descubierto mi similitud de porte con compañeros y profesores, las discusiones con mis maestros eran intensas y entretenidas, las juergas intensas, los recreos nos encerrabamos en una entrada de la biblioteca, el "ascensor" donde disfrutabamos un cigarrillo entre diez, a la salida ibamos a la Quinta Normal, parque botanico cercano al liceo, donde buscabamos el contacto inocente, con intenciones no tan inocentes, con el sexo opuesto. Debo añadir que este Liceo fue por 97 años un establecimiento exclusivamente masculino y para ese tiempo habian ingresado las primeras mujeres a los cursos avanzados.
La Historia de esta Historia
La segunda mitad de los ochenta, fue para Chile un periodo muy poderoso en los movimientos politicos y sociales, desde 1983 se iniciaron los levantamientos contra el regimen Militar, yo me fui dando cuenta de la realidad con los hechos, una de las opciones dentro de la epoca, para nosotros, era ser duramente reprimidos por las fuerzas policiales o militares, por el simple hecho de vagabundear en Santiago.
Una de las caracteristicas que mejor recuerdo y mas agradezco de este tiempo y en especial de este lugar, fue particpar en los primeros espacios de debate, verbal y fisico, sobre las mas diversas cuestiones, donde comenzé a entender y experimentar las realidades de mi sociedad.
Guardando la perspectiva, hablamos, gritamos y golpeamos por lo que consideramos correcto. [Continuará]

Referencias
Entrevista a Rodrigo Goncalve Director de la Película "Horcón, un lugar al Sur de ninguna parte"
Sobre el Liceo Amunategui (10 años antes de mi)
¿Usted estudió ahí?

Yo estudié ahí, mi papá estudió ahí y todos mis amigos. Este era un liceo que en la época antes de Allende era el Liceo más combativo que había en Chile. En las huelgas era el primero que iba. Pasábamos a buscar a las niñas del 2 que estaba en Matucana con Portales, que eran nuestras pololas y la Quinta Normal era nuestro motel y nosotros cuando veníamos al centro a las huelgas y nos encontrábamos con el Grange School, con el Santiago college, nos daba plancha, pero en hueveo, decir que éramos del Liceo Amunátegui, entonces éramos del "Miguelucho High School". De ahí viene el Miguelucho High school for ever porque además - y ahí entro en el tema- por generaciones desde la época de mi padre que el edificio principal que entra por Portales, es de 1890. Generaciones de alumnos han luchado por un nuevo local y nunca se ha construido un nuevo local. Sólo parches. Entonces ese tema yo lo voy a tomar, pero ambientado en el año 69-70, cuando un centro de alumnos se toma el liceo. Es una toma de liceo que lucha por un nuevo local, pero en el fondo es una metáfora a una nueva sociedad. Entonces el Golpe de Estado lo voy a contar pero desde adentro de la toma, de lo que simboliza, significa l problemática interna del liceo. Pero todo con mucho humor.(…) es como en las películas italianas. El neorrealismo italiano.

Fuente

miércoles, agosto 03, 2005

Día 03

Hoy es 03 de Agosto del A. D. Dos mil Cinco (MMV).
Ya estoy sintiendo el cansancio antiguo y el nuevo .... Faltan largos meses para la bucólica paz de Febrero.
Anoche soñé con Grillos; Estoy tratando de recordar que significa ... las opciones son Abundancia o Muerte (Espero que si es Abundancia DE Muerte), no sea cercana.

En Londres, Scotland Yard tiene bajo la mira a cualquier "no sajon" disponible.

Efecto Mariposa:
Una serie de Bombas en inglaterra, pacifican a los principales plantadores de bombas de Reino Unidos: El IRA.
Hoy vi a Benito Baranda (http://www.hogardecristo.cl), luego de soportar ese flaco desvanecimiento de avistar una celebridad, tuve la sensación de haber visto la marcha de un santo.

En Rancagua, un sacerdote (presuntamente) se satisfacía sexualmente con niños DOWN en el pequeño Cottolengo... una vez que se dicte sentencia, veré si elimino el "(presuntamente)".

Porque no eres ni frío ni caliente voy a vomitarte de mi boca (AP 21)

Recordé a Bukowsky y esa historia de un tipo que consideró agradable, ubicarse en lo alto de una colina, con vista a la salida de una curva de una Autopista y disparar a los automovilistas a discreción.

Grillos, Bukowsk, Londres, y Otros.

Y eso es que solo son las 09:00 de la mañana